Noticias
Información de su interés
Un mantenimiento adecuado es la clave de la prevención
El riesgo de incendio está presente en cualquier edificio, pudiéndose materializar en todos los usos posibles, tales como el de vivienda, administrativo, docente, hospitalario, comercial e industrial, entre otros. Por ello es necesario que los ...
Porque ser emprendedor no es sinónimo de asumir riesgos innecesarios
Cuando nos enfrentamos a la realidad de abrir un negocio nos encontramos con infinidad de requisitos que a veces pueden resultar disuasorios. En Extinxat le ofrecemos un servicio de auditoría integral para la apertura, con ...
Instalaciones duraderas: tranquilidad garantizada para su negocio.
En EXTINXAT le garantizamos las mejores prácticas a la hora de instalar sus sistemas de prevención y extinción de incendios, para ello hemos obtenido la certificación UNE-EN ISO 9001, que acredita nuestro buen hacer y ...
¿Sabías que… ?
Conoce los tipos de incendios
A los efectos del agente extintor que debe usarse en cada caso, en Europa se contemplan cuatro tipos de incendio:
Clase A: incendios de materias sólidas, que implican madera, tejidos, goma, papel y algunos tipos de plástico o sintéticos.
Clase B: incendios de materias líquidas, que implican gasolina, aceites, pintura, gases y líquidos inflamables y lubricantes.
Clase C: Incendios de materias gaseosas, como la mayor parte de los gases combustibles.
Clase D: incendios que implican metales combustibles, como el sodio, el magnesio o el potasio u otros que pueden entrar en ignición cuando se reducen a limaduras muy finas en presencia de calor.
En Europa se contempla otro tipo, que no es propiamente un grupo o clase, pues puede implicar materias tanto sólidas como líquidas como gaseosas y lo que tiene en común es el origen, que procede de algún problema eléctrico. La importancia de este tipo es que deben utilizarse agentes extintores especiales, que no conduzcan la electricidad y que además sirvan para la clase de incendio de que se trate.

El inventor del extintor
El extintor fue un invento del capitán William George “Funky Boy” Manby (nacido en Denver, Norfolk el 28 de noviembre de 1775 y fallecido en Great Yarmouth el 18 de noviembre de 1854), inventor y publicista ingles, que abrazo la carrera militar , y después de haber ascendido a capitán, fue nombrado en 1803, director de los cuarteles de Yarmouth.
Se distinguió principalmente por sus inventos mereciendo citarse entre estos una bomba para extinguir incendios cargada de una disolución de cal y potasa, lo que podemos denominar como el primer extintor de incendios de la historia.
A este inventor inglés se le ocurrió crear un instrumento que apagase el fuego viendo las dificultades de un grupo de bomberos de Edimburgo para alcanzar los pisos superiores de un edificio en llamas.
En Edimburgo se creó también el primer Departamento de Bomberos Municipal

Extinción de incendios a través de la historia
En Roma se construyeron las primeras redes que tomaban agua desde los acueductos y que por gravedad presurizaban redes de agua las cuales eran utilizadas, entre otras cosas, para apagar el fuego.
En la China milenaria se utilizaban inmensos calderos llenos de agua situados estratégicamente, pero no fue hasta 1803, en Filadelfia, que Frederick Graft Sr., el ingeniero en jefe de esta ciudad introdujo el primer hidrante conectado a una red con tuberías de madera de agua presurizada, específicamente para protección contra incendios.
En 1865 se instalaron, también en Filadelfia, los primeros hidrantes de hierro fundido similares a los que se utilizan hoy en día.
Primera alarme de incendios
La primera alarma de incendios fue inventada en 1890 por Francis Robbins Upton (Patente americana nº. 436,961).
Upton estaba asociado con Thomas Edison. George Andrew Darby patentó el primer detector de calor y humo eléctricos en 1902 en Birmingham, Inglaterra.
Extinxat ingeniería
La ingeniería es el conjunto de conocimientos y técnicas científicas aplicadas al desarrollo, implementación, mantenimiento y perfeccionamiento de estructuras (tanto físicas como teóricas) para la resolución de problemas que afectan la actividad cotidiana de la sociedad.
La resolución de problemas y la mejora de la actividad cotidiana son y serán siempre la máxima de nuestra empresa, que se ha comprometido siempre con sus clientes para facilitarles la mejor solución a sus necesidades, por ello nuestro mejor aval no es otro que la palabra de cada una de las personas con las que hemos trabajado.
Apoyamos el deporte local
Como expertos en prevención, en Extinxat creemos que la práctica del deporte es un indicador de la buena salud de la sociedad. Nos gusta ilusionarnos con las azañas de nuestros deportistas y aportar nuestro granito de arena a sus gestas.
En la actualidad estamos apoyando a Josele Estellés, que se va a enfrentar al Ironman: la prueba más exigente del triatlón. Consta de 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie (maratón). La carrera tiene un tiempo límite de 17 h, un tiempo promedio de 12 horas, y el tiempo récord actual es de 7:41:33 establecido en el Ironman de Roth por Andreas Raelert.









